Comparte este curso:

Abordamos los cambios que aparecen en esta etapa de la adolescencia, en especial sobre la inteligencia emocional, el autoconocimiento, la autoimagen, el autocuidado, la autoestima. Revisamos las reglas de protección de la intimidad para el adolescente y su derecho a decir NO ES NO y a poner límites, la pornografía, el sexting y sus consecuencias, la fuerza de la voluntad y las características del verdadero amor
¿Qué incluye este curso?
video GUÍA PARA PADRES
Este video de 54 minutos lleva a los padres de familia de la mano para analizar los conceptos relevantes de la inteligencia emocional, definiendo cada uno de ellos y estudiando las estrategias de mejora. Invita a los padres a que acompañen de cerca a sus hijos en esta importante etapa
curso - video educativo
Video de 61 minutos donde junto a los cambios físicos en esta edad revisamos los cambios emocionales y cómo mantener una salud emocional sana, revisamos los riesgos que enfrenta el adolescente y las reglas de seguridad sexual que lo protejan del acoso o el abuso sexual
MATERIAL DESCARGABLE
Material de apoyo en formato PDF con los conceptos básicos del curso, que puedes descargar y mantener a la mano para retomar el tema y seguir comunicándote con tu hijo y usarlo para referencias futuras
¡Actúa HOY mismo!
Más vale un año antes, que un
minuto tarde
CONTENIDO DEL CURSO
Video de 61 minutos donde junto a los cambios físicos en esta edad revisamos los cambios emocionales y cómo mantener una salud emocional sana, revisamos los riesgos que enfrenta el adolescente y las reglas de seguridad sexual que lo protejan del acoso o el abuso sexual
Los cambios durante esta etapa de desarrollo sexual, la autoimagen, necesitas aprender a conocerte, aprender a quererte
El autocuidado, aprender a cuidarte, a cuidar tu cuerpo y el cuerpo de los demás como parte de la prevención del acoso o el abuso sexual
El valor de lo íntimo, de lo propio y el cuidado en las redes sociales
Revisión y explicación de las reglas de protección de tu intimidad. Tienes derecho a ser tratado con respeto
Análisis de la publicidad y las personas utilizadas solo como objetos
Tu derecho y tu capacidad a decir NO ES NO y marcar el límite. Aléjate y pide ayuda
La autoestima. ¿Te quieres? ¿Te das valor? Busca ayudar a quien no se valora, a quien se siente solo
La curiosidad por las imágenes que muestran el cuerpo. La pornografía y su fácil acceso. La adicción a la pornografía. Es falsa, es violenta, es irrespetuosa
El sexting. Las imágenes íntimas que se comparten. Las consecuencias del sexting
La fuerza de voluntad. Controlar tu cuerpo te hace más fuerte. El uso de nuestra inteligencia y nuestra voluntad
El amor es respetuoso, el amor es cuidadoso, el amor no presiona, el amor no amenaza, el amor no lastima. Aprender a amar a los demás
Guía para padres de familia
Este video de 54 minutos lleva a los padres de familia de la mano para analizar los conceptos relevantes de la inteligencia emocional, definiendo cada uno de ellos y estudiando las estrategias de mejora. Invita a los padres a que acompañen de cerca a sus hijos en esta importante etapa
Inteligencia emocional y adolescencia. La salud emocional de nuestros adolescentes es un tema relevante
La velocidad de los cambios físicos, psicosociales y cognitivos durante la adolescencia es muy rápida
Es muy necesario educar las emociones de nuestros adolescentes. Algunos adolescentes pueden tener conductas autodestructivas
Nosotros como padres debemos estar pendientes de ofrecer ayuda a los hijos o algún amigo de ellos que lo requiera
Los pilares de la inteligencia emocional son el autoconocimiento, la autorregulación, la motivación, buenas habilidades para relacionarse, la autoimagen, el autocuidado y la empatía
Análisis de cada uno de estos pilares y estrategias para desarrollarlos y poder así mejorar nuestra inteligencia emocional
Sé un modelo positivo de responsabilidad mejorando la comunicación en casa

ACERCA DE Adriana Urdiain
Master en Educación con especialidad en Asesoramiento Educativo Familiar
Adriana es maestra, formadora y conferencista, experta en educación en la sexualidad. Desde hace más de 28 años ha trabajado con niños, niñas y adolescentes, en edades de los 9 hasta los 16 años.
Experta en el trato directo con los alumnos, ha impartido más de 2,000 cursos de sexualidad y ha tenido oportunidad de escuchar las preguntas, de conocer las inquietudes, de identificar cuáles son las necesidades.
Ha aplicado más de 120,000 encuestas sobre factores de riesgo y factores de protección a niños, niñas, adolescentes y padres de familia. Su experiencia la ha llevado a desarrollar un programa de sexualidad que se actualiza año con año.
Actualmente dirige Urdiain Asesores.
Nuestros testimonios
Tengo tres hijos varones y hemos tenido la grandiosa oportunidad de participar en los cursos que imparten, y han sido experiencias que los han llenado por completo;...







